Verdades sobre las Pastillas y otros Anticonceptivos Hormonales
Sino no tomas actualmente pastillas anticonceptivas, lo más seguro es que, en algún momento las hayas tomado, o por lo menos considerado, o mínimo se te fueron recomendadas o recetadas por una razón u otra.
El tema de hoy no podría ser más común. Aun así, necesita que le prestemos nuestra completa atención. Con el movimiento feminista, vino la posibilidad de liberarnos de la obligación de convertirnos en madres y poner a un lado ciertos sueños y ambiciones. Las mujeres se unieron en celebración y apoyo de esta nueva pastilla milagrosa que nos permitiría vivir los placeres de nuestra sexualidad sin necesidad de preocuparnos por los procesos biológicos de los cuales podríamos llegar a ser “víctimas”.
Pero preocuparnos deberíamos... Porque cuando hablamos de hormonas, no solo estamos hablando de reproducción y un sangrado menstrual, estamos hablando de un sistema completo que ésta dirigiendo cada una de las interacciones y funciones biológicas que produce un cuerpo. Este sistema es el sistema endocrino, un circuito de 7 glándulas (las productoras de hormonas) íntimamente interconectadas a través del cuerpo. Este sistema es tan importante que dispone de su “propio” cerebro dedicado a su preciso y optimo funcionamiento, y está constantemente en la labor de convertir toda la información del cuerpo en acciones.
ATTENCIÓN:
Aunque muy rápido se darán cuenta de mi postura entorno a este tema, quiero afirmar antes de empezar, que reconozco todos aquellos factores que entran en juego y determinarán el grado al cual cada cuerpo reaccionará a un anticonceptivo hormonal: genética, constitución, eventos y circunstancias en el transcurso de su vida, y los hábitos que elije una persona cada día. MI INTENCIÓN con este articulo, es que todas tengamos acceso a una información completa con la oportunidad de tomar decisiones INFORMADAS... Sea cual sea nuestra relación con la pastilla.
Empecemos...
Millones de mujeres usan anticonceptivos hormonales y se sienten muy satisfechas con sus resultados. Pero para muchas otras, los resultados son bastante catastróficos. Algunas tienden a relacionar los efectos secundarios de las pastillas con algún otro factor de su vida como estrés, relaciones, trabajo... cuando en realidad, la causa es otra…
NOTA:
Anticonceptivos hormonales femeninos pueden ser administrados de forma oral, por inyección, por implante, por la piel con un parche, con un DIU hormonal, o vía vagina con el aro NUVA. Todos estos métodos funcionan bajo los mismos principios biológicos y fisiológicos que las “pastillas”. En este articulo, estaré hablando en particular de anticonceptivos orales, aunque los posibles efectos secundarios son bastante similares entre ellos.
A través de los medios de comunicación, las consultas medicas, y la popularidad de las pastillas anticonceptivas, el mundo que habitamos nos ha hecho pensar que podemos cortar nuestros ciclos y hasta eliminar nuestros sangrados menstruales, y asumir que esto no tendrá mayor efecto en nuestras vidas, y que de hecho, será para nuestra mayor conveniencia y tranquilidad. Como si nuestros ciclos en realidad no tuvieran otro propósito más que el de procrear…. Creo que esto es otra forma en la cual nuestra sociedad nos expresa que existe algo mejor en ser como un hombre. Reflexión...
¿Que son las Hormonas?
Nuestras hormonas son nuestra forma de comunicación entre el ambiente externo y nuestro ambiente interno, asegurando siempre que la interacción entre nuestro cerebro, sistema endocrino, sistema inmunológico, y sistema nervioso central sea clara y precisa por medio de sus mensajes, así dirigiendo TODAS LAS FUNCIONES Y ACCIONES de cada órgano del cuerpo. Osea, son importantísimas para... TODO...
Algo que considero importante rescatar de todo este tema es la diferencia entre una hormona sintética y la que produce mi propio cuerpo. La sintética solo imita cierta(s) función(es) principal(es), pero excluye una larga lista de otras funciones. Al introducir la hormona sintética, mi cuerpo deja de crear sus propias hormonas, ya que percibe que estas ya están presentes en suficiente cantidad para mi cuerpo.
Un ejemplo fácil de relacionar a este efecto es la famosa Oxitocina, la hormona responsable de generar las contracciones uterinas rítmicas que llevan el cuerpo de la mujer a expulsar a su bebé al mundo extra-úterino. Su versión sintética, la Pitocina, tiene la capacidad de crear las mismas contracciones, pero no es de ninguna manera capaz de lograr el sentimiento físico y emocional de apego, el amor profundo, el bienestar, la calma, el sentimiento de pertenencia, la valentía y la confianza que hace la Oxitocina mamífera, dándole a la madre la capacidad de, no solo traer a su bebé al mundo externo, sino que también le dará las herramientas para sentirse capaz de lograr el reto mayor de dar a luz, y luego propiciará el apego feroz que esa madre tendrá con su bebe para defenderlo, alimentarlo y cuidarlo de día y noche.
HASTA ahora tenemos 56 años usando anticonceptivos hormonales. Por lo pronto, esto todavía es un EXPERIMENTO HUMANO MAYOR, y aunque ya hay MUCHO que si sabemos que estaremos describiendo en lo que sigue de este articulo, podemos estar seguras que hay mucho que todavía NO sabemos. Y para las que no tomamos pastillas anticonceptivas, tenemos que también considerar su descarga en nuestros sistemas de agua por orina, y como éstas continuarán afectando nuestra fertilidad y salud reproductiva, como la de muchísimas otras especies en nuestro planeta.
¿Y Sanar un Padecimiento Ginecológico?
En tu consulta típica con tu doctor, la pastilla anticonceptiva no solo se te recetará para prevención de embarazos, sino que también será la opción principal que se te ofrecerá para tratar todo desde acné, Síndrome de ovarios poliquísticos (SOPQ), endometriosis, ciclos irregulares, sangrados abundantes… En realidad, es lo ÚNICO que te ofrecerán con la promesa de “Resetear” tu ciclo hormonal, haciéndote pensar que una vez lo hagas, todo habrá regresado a su normalidad…
Mmmmm. Necesitamos cambiar un poco de perspectiva. El acné, la endometriosis, los ovarios poliquísticos, los ciclos irregulares, NO SON ENFERMEDADES en si. SON SÍNTOMAS. Los síntomas son simples indicadores, como un análisis de sangre. Nos indican algo que no está bien en el sistema, y que tenemos que encontrar la causa, porque el cuerpo quiere, necesita, y hará todo lo posible por lograr estar bien.
¿Resetear el cuerpo? ¿Sin atender la causa del problema??? Esto no seria como si la luz del motor de tu carro se encendiera y le quitaras el bombillito y siguieras andando? Cualquier mujer que tome pastillas para algún padecimiento, aunque vea sus ciclos enseguida hacerse regulares, de 28 días exactos, su sangrado disminuir (porque en realidad no es una menstruación sino tan solo un descarga por ausencia de hormonas durante ciertos días) y sus síntomas desaparecer, creerá y se sentirá muy satisfecha de haber logrado su meta. Pero las pastillas no equilibran sus hormonas! Apagan sus ovarios y remplazan sus hormonas naturales con una versión sintética... Y el día que ella decida por cualquier razón, descontinuar su tratamiento, su cuerpo necesitará volver a generar sus propias hormonas. Veremos reflejado de nuevo el mismo desequilibrio no tratado previamente por el exceso o deficiencia hormonal que presentaba la mujer. Y en muchos casos, si la mujer no ha hecho algo para quitar el elemento que le estaba causando daño, o para reponer el elemento que le faltaba, hasta podrá ver empeorada su condición. Las personas que se han visto “sanadas” por la pastilla, veremos rápidamente si indagamos un poco, que durante esa etapa, también vivió cambios importantes en su vida entorno a sus hábitos, alimentación, relaciones, ambiente, etc.
Las causas principales que afectan nuestro sistema endocrino-hormonal son:
Sobrecargas de toxinas ambientales que actúan como hormonas o interruptores hormonales:
Pueden venir de alimentos conteniendo herbicidas y pesticidas, productos de limpieza, productos de belleza, plásticos, metales pesados, agua contaminada con arsénico, pintura descarapelándose de las paredes que sueltan plomo, y muchos más… Para conocer la lista completa, refiérete a este magnifico recurso:
http://www.ewg.org/research/dirty-dozen-list-endocrine-disruptors
Problemas de digestión y asimilación de nutrientes:
Si el cuerpo no tiene los nutrientes necesarios, no puede fabricar hormonas, y si no esta excretando desechos adecuadamente, tampoco podrá deshacerse de excesos de hormonas.
Estrés emocional o físico:
Sea por traumas emocionales, situaciones cotidianas de demasiado estrés, nunca detenerte a respirar y tomar un descanso, reacciones alérgicas, lesiones, y Infecciones creando una constante respuesta inflamatoria.
Alimentación:
Deficiente en los micro-nutrientes necesarios para la producción hormonal y el funcionamiento del sistema , intolerancias y alimentos inflamatorios.
De toda mi experiencia personal,
trabajando con muchas mujeres
y de mis propias investigaciones,
esta es la lista más completa que les
puedo yo ofrecer de los
efectos secundarios de
anticonceptivos hormonales
Muchas mujeres experimentan solo uno o algunos de estos efectos, y otras, ninguno que sean capaces de percibir. Por ejemplo, una deficiencia nutricional siempre ocurrirá, a diferentes grados y según el tiempo de uso. Para ciertas mujeres los efectos serán el opuesto ya que un pequeño % ha visto su libido aumentar, y su animo mejorar (4%).
Depresión, Ansiedad, paranoia, ataques de pánico, Cambios de humor:
Es el efecto mas común aunque esta descrito como infrecuente en el paquete. Los estudios demuestran que las mujeres usando anticonceptivos hormonales tienen mas probabilidades de usar antidepresivos. Y una encuesta de 1,022 mujeres entre 18-30 años de edad demostró que 93% de ellas tomaban la patilla, 45% experimentaron ansiedad, 45% experimentaron depresión. El tema es que el uso de las pastillas es tan aceptado y común, que estos sentimientos son casi siempre asociados con otros factores de vida y tratados con medicamentos apartes.
Anhedonia:
Una sensación monótona de la vida. Cambios en el disfrutar de ciertas actividades en comparación a antes.
Coágulos sanguíneos y riesgo de embolia:
Por la concentración de vitamina K. Este efecto es mucho mas hablado, pero no se le ha dado la importancia necesaria. Mujeres de todas edades mueren por esta razón, y aun así, las pastillas siguen en el mercado y son recomendadas a casi todas las mujeres.
Disminución y/o hasta desaparición de la Libido:
¿Sabias que DepoProvera (la inyección) se usa para la rehabilitación de agresores sexuales porque disminuye el libido? Estas hormonas tienden a disminuir los pensamientos y las fantasías sexuales, la capacidad orgásmica de las mujeres, y cambian el tipo de hombres a los cuales se sienten atraídas (feromonas). Es una historia común que cuando una mujer deja la pastilla, no percibe a su pareja de la misma manera. Claro, tenemos que tomar en cuenta que la biología es tan solo un factor de la atracción humana y el amor.
Disminuye Niveles de Testosterona:
Importante para nuestra resistencia, determinación, libido y salud cardio-vascular.
Interfiere con la respuesta insulínica:
Aumenta el riesgo de diabetes y por consecuencia, toda la lista de enfermedades metabólicas.
Empeora Síndrome de ovarios Polyquísticos:
Ye que SOPQ es un desequilibrio en la respuesta de insulina, esta condición definitivamente empeorara con el tiempo de uso.
Disminuye la respuesta inmunológica:
Haciéndonos más propensas a enfermedades, infecciones, como Infecciones de vías urinarias, vaginales, de transmisión sexual, virus del papiloma, displacía cervical y cáncer cervical.
Deficiencias nutricionales:
Los estudios ya demuestran niveles disminuidos de forma significativa de vitaminas B6, Riboflavina, B12, Acido Fólico, C, y Zinc y aumenta el hierro (demasiado hierro daña los versículos sanguíneos y puede ser un precursor para arterosclerosis y enfermedad cardiaca) y la vitamina K (aumenta los coágulos en la circulación).
Afecta nuestra microbiota:
Y toda la lista de consecuencias que esto desencadena (próximo articulo.
Dolores musculares
Palpitaciones del Corazón
Nauseas y vomito
Perdida de cabello
Osteoporosis
Fatiga
A cada una nos toca hacernos cargo de nuestro propio cuerpo. Cuando valoramos nuestra vida, nos toca poner en una balanza las necesidades que tenemos, cada una con su propia lista de riesgos. La respuesta será muy diferente para cada una. Para ciertas mujeres, las pastillas serán la mejor opción por una temporada.
¿Hay otras opciones para prevenir embarazos?
¡Claro que si!
El método sinto-térmico combinado con otros métodos de barrera son completamente efectivos y podrás vivir tú sexualidad de forma muy empoderada. Una vez empezamos a escuchar y observar nuestra fertilidad, creamos una maravillosa cercanía con nosotras mismas que empoderará toda decisión que tomemos entorno a nuestra salud.
De esta manera podemos gozar plenamente de nuestros derechos femeninos de vivir nuestra sexualidad y placer decidiendo cuando como y con quien tener hijos… todo mientras gozamos de nuestra naturaleza cíclica, atendemos los síntomas de nuestro cuerpo para realmente sanarnos desde la raíz, y recibimos el gran regalo de conocernos íntimamente, deshaciendo muchísimos mitos y miedos que tenemos entorno a nuestra sexualidad y fertilidad.
Aquí podrás investigar mas sobre:
- El condón Masculino y Femenino
- El capuchón Cervical
- El DIU de cobre
- Coitus Interruptus
- Y hasta la abstinencia...
SUSCRÍBETE ahora con la pestaña "SUSCRÍBETE" y llévate hoy tus 5 Días de Reflexiones GRATIS
y empieza a descubrir los primeros pasos del método sinto-térmico.
¿Y si tengo miedo de que regresen todos mis Síntomas?
Trabaja con un proveedor de salud que entienda los conceptos de la importancia de la alimentación, las emociones y el ambiente entorno a tu salud hormonal. Te podrán acompañar antes, durante y después de dejar tus pastillas para darle a tu cuerpo todo lo que necesitará para adaptarse al cambio y crear su nuevo equilibrio. También te ayudara a ver los cambios y progresiones en tus síntomas para descifrar contigo lo que tu cuerpo y tu irán comunicando como necesidades para saber como y por donde atenderte.
¿Piensas Embarazarte en el Futuro?
Planea dejar las pastillas algunos años antes de que desees embarazarte ya que algunas mujeres se tardarán bastante en recuperar su fertilidad. Esto también te dará el tiempo necesario para reponer los nutrientes faltantes, despertar los ovarios y los ciclos, y desintoxicar el cuerpo de los excesos de hormonas.
Les mando un abrazo a cada una de ustedes.
Déjanos un comentario. Este es un tema que nos pertenece a todas. Queremos conocerte a ti y escuchar tus historias y experiencias.